Pasar al contenido principal
Italia

Las cosas están empezando a acelerarse en Italia

El Centro del Ictus del ICCS ha dado un paso de gigante en la mejora de la calidad en su atención del ictus. 
Equipo Angels 6 de junio de 2019
¿Cuántos neurólogos son necesarios para tener un tiempo medio de la puerta a la aguja (DTN) de 30 minutos? En el caso del Istituto Clinico Città Studi (ICCS) de Milán, ese número mágico es cuatro. 
Dirigido por el altamente motivado Dr. Carlo Sebastiano Tadeo y con la colaboración de la Dra. Lara di Toro Mammarella, la Dra. Barbara Incorvaia y la Dra. Raffaella Russo, el Centro del Ictus del ICCS ha dado un paso gigantesco en la mejora de la calidad de la atención al ictus. 
 
Fundado en 2005, el Centro del Ictus del ICCS se diseñó con un conjunto de principios clave en mente, basados en los criterios de referencia internacionales, como son: formación constante del personal médico y de enfermería, un enfoque multidisciplinar, así como un equilibrio entre encontrar la causa de un ictus determinado y una adecuada prevención secundaria de acontecimientos neurovasculares. 
 
Como uno de los miembros originales del Centro del Ictus, el Dr. Tadeo se comprometió a mejorar continuamente el tratamiento del ictus en este hospital, no solo estandarizando los procesos existentes sino también poniendo en práctica nuevas ideas. 

Fue este compromiso, combinado con su amplitud de miras y las múltiples colaboraciones entre los departamentos de Neurología, Radiología y el Servicio de Urgencias, lo que finalmente produjo un cambio drástico en la tasa de pacientes que recibían tratamientos de revascularización en el ICCS – que aumentaron del 6 % en 2012 hasta un impresionante 34,4 % en 2017. El equipo también invirtió una gran cantidad de esfuerzo para optimizar el proceso asistencial intrahospitalario, lo que llevó a una reducción masiva del tiempo medio de la puerta al tratamiento de 91 minutos (2014) a solo 30 minutos.

30 minutos puede parecer normal hoy en día, pero si tenemos en cuenta que el tiempo medio de puerta a tratamiento en su región es aún de 90 minutos, y que algunos hospitales tienen una media de tiempo tan alta como de 160 minutos, nos damos cuenta inmediatamente de la enormidad de sus logros.  

¿Cómo fue esto posible? Pero de nuevo, la respuesta es simple y consiste en la colaboración de una aplicación conjunta de tres acciones prioritarias:
  1. Notificación previa del Sistema de Urgencias al hospital antes de que llegue un paciente con ictus.
  2. Tratar al paciente de ictus en la sala de TAC. 
  3. Prioridad del dispositivo en el punto de atención y el análisis de sangre.  


 

“Angels fue esencial para motivar a todo el equipo, para diseminar el conocimiento de las acciones de prioridad crucial para reducir el DTN y por tanto para lograr los estupendos resultados de los últimos meses con más del 90 % de pacientes tratados por debajo de los 45 minutos.”- Dr. Carlo Sebastiano Tadeo

No satisfecho aún con estos impresionantes progresos, que incluyeron un certificado del premio Angels-ESO de Oro y dos de Platino, obtenidos en los tres últimos trimestres, el Dr. Tadeo y todo el equipo de la Unidad de Ictus está participando en un nuevo reto para mejorar aún más los resultados de salud de sus pacientes. El equipo de enfermería de la Unidad de Ictus, dirigido por Sofia Ceruso, decidió inscribirse en el prestigioso proyecto europeo de calidad en la atención del ictus en fase aguda (Quality in Acute Stroke Care, QASC) para implementar protocolos “Fiebre, azúcar y deglución” en la Unidad del Ictus.

En un país en el que las tasas de tratamiento son con frecuencia bastante altas, pero los retrasos en el tratamiento son aún mucho mayores de lo que vemos en otros países, el ICCS sirve como perfecto ejemplo de que también es posible en Italia. 

Más historias como esta

New
Chile

El control de calidad | Enfermeros responsables

Un equipo de enfermeros de Chile aceptó un reto para medir el rendimiento de la atención del ictus con el fin de mejorar y transformar el proceso de atención del ictus en su hospital. La asesora de Angels Luz Álvarez cuenta su historia y la comparte.
New
Global

Conoce a los ganadores de los premios Héroes de FAST 2025

Estos son los profesores, los niños, los abuelos y los líderes de la comunidad cuyo entusiasmo por la campaña de concienciación sobre el ictus de los héroes de FAST nos está ayudando a salvar el mundo, un abuelo cada vez.
Sudáfrica

Día Angels | Edición especial

Un evento del Día Angels en colaboración con un proveedor de servicios médicos de urgencias consultivos ayudará a estandarizar los servicios de urgencias por ictus en 25 hospitales de Sudáfrica.
Únase a la comunidad Angels
Powered by Translations.com GlobalLink Web Software