Pasar al contenido principal
Filipinas

Formación del personal de enfermería sobre ictus mediante aprendizaje en línea

La transición al aprendizaje en línea en respuesta a la pandemia de COVID-19 entre personal de enfermería de ictus en el programa de formación para formadores.
Equipo Angels 21 de octubre de 2020

Casi 4 meses antes del confinamiento, nuestro equipo de Filipinas sintió la necesidad de aumentar el conocimiento para el personal de enfermería especializado en ictus durante la pandemia. Así es como lo hicieron. 

" "

La pandemia de Coronavirus afectó a los sistemas educativos y sanitarios de todo el mundo. El confinamiento comenzó a finales de marzo en todo el país, lo que alteró la formación en los centros educativos, llevando a un cierre temprano de trimestres y/o semestres. La suspensión de desplazamientos y de grandes encuentros también formó parte de la respuesta de acción. Esto incluye reuniones médicas realizadas mediante conferencias intrahospitalarias, conferencias médicas, talleres y formación. No hace falta decir que el acceso a los hospitales y las citas en persona con los profesionales sanitarios se vieron limitados para dichas actividades.

Con casi 4 meses de confinamiento y el alivio de las restricciones, el equipo tenía la necesidad de reforzar los conocimientos para el personal de enfermería de ictus en este momento de la pandemia. Este equipo se creó a través de Angels - Acute Network Striving for Excellence in Stroke - Programa de la iniciativa. El equipo consta de 3 enfermeros certificados en ictus en el país, 1 responsable o director del programa de atención del ictus y 4 especialistas en el programa de atención del ictus. El programa se impartió en dos partes: (1) lecciones didácticas que cubren los aspectos básicos sobre el ictus y su tratamiento, el tratamiento con activador recombinante del plasminógeno tisular (rtPA), la gestión administrativa y de enfermería, el protocolo de temperatura, glucemia y disfagia (FeSS) y las herramientas de evaluación del ictus mediante la escala de ictus del Instituto Nacional de Salud (National Institute of Health Stroke Scale, NIHSS) y la escala modificada de Rankin; (2) talleres interactivos utilizando optimización de la vía y un taller de la estación de trombólisis cronometrada. Este programa de formación para enfermeros se llevó a cabo por primera vez como aprendizaje presencial en abril de 2017 durante un día y medio.

Metodología
El Programa de enfermería para ictus de Angels se traspasará a un aprendizaje sincronizado en línea utilizando el modelo Planificar-Hacer-Comprobar-Actuar (PHCA) en dos ciclos consecutivos. 

Ciclo 1
Ciclo 1
Ciclo 2
Ciclo 2

Figura 1. Modelo PHCA en dos ciclos

Tabla 1

Tabla 1. Pasos detallados en los ciclos PHCA

Participantes e instrucciones para la participación
Los participantes seleccionados en el programa son personal de enfermería de ictus y/o formadores de enfermería que fueron recomendados por sus directores de ictus que se consideraron aptos para convertirse en futuros formadores sobre ictus en sus respectivos hospitales. Se establecieron los siguientes criterios para la selección de participantes: (1) ser parte del personal de enfermería del equipo de ictus; (2) capacidad para volver a formar a sus colegas; y (3) disposición a compartir buenas prácticas con la comunidad de Angels de formadores de enfermería.

Zoom

Los participantes de enfermería tenían que cumplir con la certificación en línea de la herramienta de evaluación del ictus NIHSS y la certificación electrónica de Angels para personal de enfermería habiendo accedido a ella a través del sitio web de Angels.

Discusión y resultados
La transición online del programa de enfermería de Angels en la sección de didáctica utilizó la plataforma Zoom. Los talleres se tradujeron a sesiones interactivas en línea usando salas para grupos pequeños con Zoom, formularios de Google cronometrados utilizando diferentes listas de verificación y herramientas de evaluación de Angels, y una plataforma visual para vídeos interactivos que utilizaban una evaluación interactiva en vídeo.

La transición efectiva se evaluó utilizando una herramienta de encuesta que cubre las evaluaciones cualitativas sobre didáctica y talleres en línea. Las medidas didácticas se evaluaron mediante pruebas previas y posteriores a la prueba, mientras que en los talleres en línea se realizaron las medidas para los coordinadores y la entrega en línea del taller utilizando una escala de Likert (1-5). Se evaluaron los coordinadores por la organización y la provisión de instrucciones claras, estableciendo objetivos y conocimientos de SMART en el programa. El contenido en línea se evaluó mediante el logro de objetivos establecidos, la suficiencia para la participación interactiva, la utilidad y la relevancia para trabajar, la comprensión de la emergencia de los ictus, el utilizar destrezas aprendidas y la corrección de la metodología del taller.

Hubo 90 participantes que representaban 42 hospitales del país. El cumplimiento de la evaluación fue del 68 % y la representación de los hospitales se distribuyó de forma equitativa al 50 % entre los públicos y los privados. Se asignó a los enfermeros de ictus participantes a diferentes áreas hospitalarias que incluyeron un 23 % del servicio de urgencias, un 26 % de la unidad de ictus, un 19 % de la UCI, un 13 % de las salas generales y un 19 % de las zonas mixtas. Los resultados mostraron que la transición del programa fue aceptada y efectiva con una escala global de Likert de 4,76. No hay diferencias en la metodología con respecto a las asignaciones de unidades y el tipo de hospitales en los que la tasa está entre 4,7 y 4,8.

Cuando se les pidió que describieran su experiencia cuando realizaron el taller de estación en línea cronometrado, sus respuestas se presentan a continuación resumidas en una nube de palabras.

Nube de palabras


Después de la actividad, el 89 % de los participantes de enfermería afirman que tienen confianza o mucha confianza en volver a formar a sus colegas en su centro o institución.

Conclusión
La nueva metodología en la formación de personal de enfermería de ictus mediante el aprendizaje en línea utilizando el programa traducido es efectiva. La metodología mostró que probablemente los participantes puedan llevar a cabo el programa en sus respectivos hospitales y a sus colegas.

Bibliografía:
Onyema, Edeh & Nwafor, Chika & Faith, Ayobamidele & Sen, Shuvro & Atonye, Fyneface & Sharma, Aabha & Alsayed, Alhuseen. (2020). Impact of Coronavirus Pandemic on Education. Journal of Education and Practice. 11. 108-121. 10.7176/JEP/11-13-12.
Organización Mundial de la Salud - www.who.int
Department of Health - www.doh.org
Iniciativa Angels. www.angels-initiative.com
Basilaia, Giorgi y Kvavadze, David. (2020). Transition to Online Education in Schools during a SARS-CoV-2 Coronavirus (COVID-19) Pandemic in Georgia. Pedagogical Research. 5. 1-9. 10.29333/pr/7937.

Diana Jean Serondo, RN, NVRN, SCRN, CLYSSB, CDA-T, Wella Kris Avila, RN, SCRN, Darren Porras, RN, Jackielyn Cortez, Anne Mendoza, Krissy Avestro, RN, Gisela Mutuc, RN, Mary Angeline Jose, RN

Más historias como esta

New
España

Ha recibido correo

La distancia entre Helsinki y el sur de España es de más de 4000 km, pero para estas enfermeras de Andalucía, una postal enviada por la ESOC la redujo a nada.
Chile

El control de calidad | Enfermeros responsables

Un equipo de enfermeros de Chile aceptó un reto para medir el rendimiento de la atención del ictus con el fin de mejorar y transformar el proceso de atención del ictus en su hospital. La asesora de Angels Luz Álvarez cuenta su historia y la comparte con ella.
Global

Conoce a los ganadores de los premios Héroes de FAST 2025

Estos son los profesores, los niños, los abuelos y los líderes de la comunidad cuyo entusiasmo por la campaña de concienciación sobre el ictus de los héroes de FAST nos está ayudando a salvar el mundo, un abuelo cada vez.
Únase a la comunidad Angels
Powered by Translations.com GlobalLink Web Software