El hombre que puede verse en el vídeo es uno de los afortunados. Cuando se desmayó por un ictus en su casa en Sofía, Bulgaria, su mujer sabía que tenía que actuar de forma rápida. Se lo llevó con rapidez al hospital más cercano preparado para el ictus y fue tratado inmediatamente por los doctores, que reaccionaron rápidamente. “Literalmente se recuperó ante mis ojos”, dijo ella.
Sin embargo, no todo el mundo puede tener tanta suerte. El ictus es un ejemplo preocupante de cómo la acción insuficiente para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles (NCD, por sus siglas en inglés) afecta de manera negativa a la salud pública: durante los últimos 20 años, el ictus se ha convertido en la segunda causa más importante de discapacidad y muerte en todo el mundo, con 80 millones de supervivientes de ictus1. Aún así, en muchos lugares, poder ser tratado en un hospital preparado para el ictus todavía es una lotería.
Cuando se nos propuso formar parte de la serie #TurningTheTidevideo, cuyo objetivo es destacar el trabajo de las instituciones para combatir enfermedades no transmisibles en todo el mundo, no podríamos estar más emocionados por la oportunidad de destacar parte del gran trabajo y los logros que la comunidad Angels ha realizado en beneficio de los pacientes con ictus en todo el mundo.
A través de este vídeo de 5 minutos, producido por BBC Story Works Commercial Productions, nos gustaría DARLE LAS GRACIAS por dedicar su tiempo y esfuerzo para que más pacientes de ictus puedan volver a su vida cotidiana. Su labor importa, y juntos cambiaremos el rumbo del ictus en todo el mundo.
1 GBD 2016 Diseases and Injury Incidence and Prevalence Collaborators, “Global, regional, and national incidence, prevalence, and years lived with disability for 328 diseases and injuries for 195 countries, 1990-2016: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2016”, The Lancet, 2017; 390: 1211-59.