Pasar al contenido principal
Colombia

Una obra del corazón

El trabajo de una consultora de Ángeles se caracteriza por desafíos, obstáculos yrecompensas emocionales, escribe Natalia Martínez López. Una de un equipo de ocho mujeres en una misión para salvar vidas en Colombia, explica cómo “hacen que suceda”.
Angels team 19 de febrero de 2025
"


Soy un profesional de la salud A través de los giros y vueltas de la vida y mi trayectoria profesional, llegué a la industria farmacéutica hace 20 años. Recuerdo mis primeros días, lleno de curiosidad y nerviosismo, aprendiendo todo sobre ser un representante de ventas. Poco a poco dominé el arte de interactuar comercialmente y desde una perspectiva de marketing con los médicos. Cada visita mensual se convirtió en una oportunidad para fortalecer las relaciones y comprender mejor sus necesidades. Sin embargo, a finales de 2024, recibí una propuesta que me conmovió profundamente: asumir el papel de Consultor de Ángeles. Estaba abrumado por una mezcla de emociones Por un lado, la emoción de un nuevo desafío; por otro, el miedo a dejar atrás una zona de confort donde me sentía segura y competente.

Este nuevo rol significó una experiencia completamente diferente. Ya no se trataba de promocionar productos, sino de ofrecer una asesoría integral a un equipo multidisciplinario en una institución de salud que trata a pacientes con accidentes cerebrovasculares para ayudar a salvar vidas. La transición no fue fácil. Adaptarme a este nuevo concepto y hacerlo parte de mi vida diaria fue un reto significativo. Tenía innumerables dudas y temores - me preguntaba si podría asumir este nuevo rol donde tenía que aprender sobre una nueva patología, entender cómo un consultor aporta experiencia, promover la estandarización del proceso, integrar a la comunidad en el proceso educativo y motivar a las instituciones a mejorar la atención del accidente cerebrovascular identificando barreras e implementando soluciones.

Con el tiempo, empecé a verla belleza en este viaje. Aprender a enseñar se convirtió en mi nueva misión, y cada día, me sentía más comprometido y apasionado por este trabajo.

"


Superar desafíos para alcanzar un objetivo común

Todas las historias apuntan a un final feliz, pero el camino está lleno de tropiezos, luchas, desafíos y obstáculos que deben superarse para alcanzar la meta. Nuestro objetivo es tener más centros listos para el ataque cerebral, es decir, instituciones de salud que puedan tratar el ataque cerebral agudo en menos de 60 minutos. Esto tiene un impacto directo en la reducción de la mortalidad y la discapacidad en nuestra región. Aquí es donde comienza nuestro viaje. 

En primer lugar, es necesario identificar las instituciones equipadas con un escáner de TC, ya que las imágenes cerebrales son esenciales para diagnosticar y tratar a los pacientes con sospecha de accidente cerebrovascular. Trazamos un mapa del área, analizamos el entorno y las variables circundantes e identificamos a los líderes y tomadores de decisiones clave dentro de las instituciones. Estos líderes son cruciales para implementar estrategias como la Iniciativa Ángeles, que busca involucrar a todo el personal hospitalario en la atención de los accidentes cerebrovasculares - desde enfermeras y médicos hasta personal de seguridad y personal administrativo - asegurándose de que entiendan cómo proporcionar atención de alta calidad para los accidentes cerebrovasculares. Necesitamos su apoyo para reunir a sus equipos para las reuniones y asignar el tiempo adecuado para cada especialidad. 

La voluntad administrativa es clave para lograr los mejores resultados. Nos permite llevar a cabo una capacitación continua, estandarizar procesos e integrar al personal en la comunidad en línea de Angels, implementando en última instancia sistemas de calidad como RES-Q, que ayuda a analizar los procesos de cuidado de accidentes cerebrovasculares e identificar áreas de mejora.

Incluso dentro de las salas de espera de los hospitales y las consultas de atención preventiva, trabajamos para educar a la comunidad en general sobre el reconocimiento de los síntomas del accidente cerebrovascular. Si todo el mundo entiende que se trata de un esfuerzo de equipo y que cada contribución importa, lograremos mejores resultados. 

Otro desafío importante es coordinar las sesiones de capacitación y los exámenes de los indicadores de calidad dentro de las instituciones. Estos hospitales ya tienen múltiples responsabilidades y requisitos regulatorios, lo que hace difícil encontrar tiempo para iniciativas adicionales. Para resolver esto, aprovechamos múltiples formatos: herramientas virtuales, el sitio web de Angels y sesiones de capacitación en persona. Aunque la programación puede tardar meses debido a problemas de disponibilidad, lo hacemos posible.

Desde una perspectiva gubernamental, no siempre recibimos el apoyo necesario para que el accidente cerebrovascular sea reconocido como una prioridad de salud pública. Esto crea obstáculos para la aplicación de la Iniciativa Angels dentro de las instituciones. Parte de nuestro papel es demostrar la urgencia de la regulación y abogar por la colaboración del gobierno para reducir la mortalidad y la discapacidad relacionadas con los accidentes cerebrovasculares. Necesitamos equipos educados y bien entrenados, con protocolos claros y prioridades bien definidas.

Un desafío particularmente importante es garantizar que las instituciones nos vean como aliados, no como competidores. Necesitamos líderes que realmente entiendan que su trabajo salva vidas, que inspiren a sus equipos y que impulsen la mejora continua de los procesos. Cuando encontramos líderes empoderados que priorizan el bien por sobre el beneficio personal, suceden cosas increíbles: las instituciones brillan, logran certificaciones internacionales y mejoran su calidad de atención.

"


A Rewarding Journey: The Success of the University Hospital of Santander

One of my most valuable experiences as an Angels Consultant was working with the University Hospital of Santander. We started the entire implementation process with the help of Head Nurse Daniela Ramírez and Dr Joaquín González, who were the stroke champions at the hospital. Together, we established and standardized a stroke protocol with checklists to ensure proper stroke care. We also ensured that all emergency medical and nursing staff were certified through our Angels training platform, and we raised awareness about stroke symptoms across the entire multidisciplinary team through education campaigns.

Simultaneously, the hospital began data collection using the RES-Q platform to track quality indicators. After months of implementing the initiative, analyzing data, and making continuous improvements, the hospital achieved gold status in the WSO Angels Awards. For me, this was the most rewarding experience as an Angels Consultant. Knowing that, through our guidance and the tools we provide, institutions can reach high-quality standards in stroke care is what makes me fall in love with this challenge every day – it is truly a work of the heart.

"


El largo pero valioso camino de un consultor de Angels

Hoy me siento orgulloso de este proceso, que ahora aplico en todas las instituciones. Ver la transformación paso a paso, los desafíos superados y las barreras rotas para alcanzar los más altos estándares en la atención del accidente cerebrovascular es profundamente gratificante. Saber que hay líderes dedicados que piensan más allá de sus propios intereses y están comprometidos a salvar vidas es lo que me mantiene motivado. Hay muchos desafíos y obstáculos, pero la alegría y el orgullo de ver una institución completamente preparada para tratar a los pacientes de accidente cerebrovascular hace que todo valga la pena.

El viaje de un Consultor de Ángeles es largo y lleno de altibajos, pero con perseverancia, dedicación y paciencia, las instituciones pueden elevar su nivel de atención. Y ahí es donde encontramos nuestra mayor recompensa - sabiendo que estamos ayudando a salvar vidas.

En Colombia, somos un equipo de ocho mujeres - siete Angels Consultants y una líder de equipo - comprometidas todos los días para asegurar que las instituciones apoyen, compartan y implementen con éxito los objetivos de nuestra Iniciativa Angels. Nuestra misión es transformar el cuidado de los accidentes cerebrovasculares y salvar vidas, y lo estamos haciendo realidad.

More stories like this

Europa

Asesores en conversación

Throwback to Basel, where Angels team leaders Rita Rodrigues and Sylvia Ripamonti talked about the early days, anxious moments, changing roles and new responsibilities.
Colombia

Mi aventura en el Departamento de Huila

¡Hola a todos! Me llamo Andrea Torres y formo parte del equipo de consultores de Angels Colombia.
India

De nulo a dieciséis | El sabor del éxito de Uttar Pradesh

¿Por dónde empieza cuando su objetivo es poner el tratamiento del ictus a disposición de una población de más de 200 millones de personas? La consultora de Angels, Ravish Upadhyay, ha respondido a esta pregunta de la siguiente manera: comienza en una de las ciudades más antiguas del mundo, tiene como objetivo 20 hospitales y en el espacio de tres años la red crece a 65 y cuenta.
Únase a la comunidad Angels
Powered by Translations.com GlobalLink Web Software