Gestión de la calidad
Certificación del personal de enfermería especializado en ictus
Titulación de personal de enfermería especializado en ictus
Cuidados neurocríticos: Identificación de urgencias
1/2 actividades realizadas
Cuidados neurocríticos: Identificación de urgencias, preguntas
Cuidados neurocríticos: Trastornos neurológicos
1/2 actividades realizadas
Cuidados neurocríticos: Trastornos neurológicos, preguntas
Cuidados neurocríticos: Trastornos respiratorios
2/2 actividades realizadas
Cuidados neurocríticos: Cardiopatías
0/2 actividades realizadas
Cuidados neurocríticos: Cardiopatías, preguntas
Cuidados neurocríticos: trastornos metabólicos.
0/2 actividades realizadas
Cuidados neurocríticos: Trastornos metabólicos, preguntas
Cuidados neurocríticos: Transferencias
0/2 actividades realizadas
Cuidados neurocríticos: Transferencias, preguntas
Cuidados neurocríticos – Estudios de casos y ejercicios (91 %)
1/1 actividades realizadas
Bases de la atención terapéutica: Basale Stimulation
0/2 actividades realizadas
Bases de la atención terapéutica: Basale Stimulation, preguntas
Aprendizaje basado en la evidencia
0/2 actividades realizadas
Cuestionario de aprendizaje basado en la evidencia
Diagnóstico y proceso del personal de enfermería
0/2 actividades realizadas
Proceso y diagnóstico de enfermería, preguntas
Bases de la atención terapéutica - Concepto de Bobath
0/2 actividades realizadas
Bases de la atención terapéutica - Concepto de Bobath, preguntas
Concepto terapéutico: Nutrición
0/2 actividades realizadas
Concepto terapéutico: Nutrición, preguntas
Concepto terapéutico: Logopedia y foniatría
0/2 actividades realizadas
Concepto terapéutico: Logopedia y foniatría, preguntas
Concepto terapéutico: Fisioterapia precoz (100 %)
0/2 actividades realizadas
Concepto terapéutico: Fisioterapia precoz, preguntas
Concepto terapéutico: Terapia ocupacional (100 %)
2/2 actividades realizadas
Gestión de la comunicación (100 %)
1/1 actividades realizadas
Gestión de la calidad (100 %)
2/2 actividades realizadas
Gestión de procesos
2/2 actividades realizadas
El módulo 19 analiza la importancia de la gestión de la calidad en el sector de la atención sanitaria.
Una vez completado este módulo, podrá:
- describir el modelo PHCA, el enfoque de gestión de la calidad total (total quality management, TQM) y los principios de la mejora de la calidad continua.
- emprender proyectos de gestión de la calidad mediante el ciclo PHCA.
- saber cómo medir la calidad mediante el uso de indicadores de la calidad basados en la evidencia.
- explicar conceptos importantes como tratamientos de referencia, listas de comprobación, evaluación comparativa y gestión de riesgos.
- comprender la importancia de las unidades específicas y el papel del liderazgo en la enfermería.
Una vez finalizada la lectura del módulo 19: Gestión de la calidad, realice el test de respuesta múltiple.
Tras responder correctamente a 5 de las 6 preguntas, podrá pasar al módulo 20: Gestión de los procesos.