Pasar al contenido principal
Hungría

Cinco maneras de superar un reto y ganar un premio en la categoría Diamante

Cuando el departamento de neurología de este hospital de Budapest se mudó del centro del trauma a la paz y quietud de un edificio situado a un kilómetro de distancia, el equipo de ictus simplemente se trajo su sentido de urgencia con él.
Equipo Angels 5 de septiembre de 2022

" "

En el Hospital Péterfy, en el centro de Budapest, la urgencia es algo natural. Además de ser un hospital general, es un centro de traumatología en el que la diferencia entre la vida y la muerte se mide a menudo en segundos.

Un entorno orientado a la velocidad, es un entorno felicito para tratar el ictus en el que el coste de un minuto de desperdicio se cuenta en 1,9 millones de neuronas, 14 000 millones de sinapsis y 12 km de fibras mielinizadas a través de las cuales pasan los pensamientos humanos. Por el contrario, cada minuto ahorrado entre el inicio de los síntomas y el tratamiento para restaurar el flujo sanguíneo y de oxígeno al cerebro puede marcar la diferencia entre una catástrofe que altera la vida y una vida reanudada.

Conociendo la diferencia en un minuto, el equipo de ictus del Hospital Péterfy se aferró a este entorno de alto ritmo en el que cada parte de la infraestructura respaldó sus propios esfuerzos para eliminar el retraso, agilizar la toma de decisiones y garantizar que ningún paciente se salga del margen terapéutico. Un espíritu de competencia amistosa entre los médicos más jóvenes en el ictus reduce aún más el tiempo puerta-aguja, lo que proporciona beneficios significativos para sus pacientes.

Pero en mayo de 2021, dado que el sector sanitario global empezaba a surgir por la crisis sanitaria más grave en un siglo, el equipo de ictus del Hospital Péterfy se enfrentó a una crisis por sí mismo. La reestructuración institucional reubicaría al departamento de neurología en un edificio a un kilómetro de distancia, sustituyendo su infraestructura construida para velocidad por un entorno relativamente tranquilo. Su reto sería proporcionar un nivel de atención similar en un entorno mucho menos preparado para la rápida acción y un enfoque nítido en el láser que salva vidas en una emergencia.

Apenas 18 meses después, el hospital Péterfy está a punto de convertirse en el tercer hospital de Hungría en obtener un premio Angels Diamond de la ESO, que se otorga a los hospitales que cumplen los criterios más estrictos de excelencia en la atención del ictus.

Aparte del trabajo duro, aquí tiene cinco razones por las que el equipo de ictus del Hospital Péterfy no solo cumplió con el desafío, sino que lo superó para obtener un premio internacional.

1 Lo hicieron en equipo

La atención del ictus es trabajo en equipo. Cuanto más fuerte sea un equipo, mejores serán los resultados para sus pacientes. Cuando se enfrentaron a un desafío que podría afectar a todos sus futuros pacientes, los médicos del Hospital Péterfy recuperaron su espíritu de equipo y, al buscar soluciones juntos, convirtieron una crisis en un desafío de resolución de problemas.

2 El liderazgo se comparte

Dirigido por el jefe de neurología, el Dr. Pál Salacz, que estableció el tono, todos los miembros del equipo se hicieron responsables del desafío y compartieron sus ideas para mitigar el impacto del cambio en la atención al paciente. Esta actitud positiva se extendió a todas las personas que pidieron ayudarles a adaptarse a la nueva situación, desde sus compañeros de radiología, el laboratorio y la UCI hasta sus parejas en el servicio de urgencias.

3 ya tenían puestas buenas prácticas

Antes de mayo de 2021, la prenotificación era estándar y el neurólogo de guardia o la unidad de ictus recibió la llamada del servicio de urgencias. Además, a pesar de tener un servicio de urgencias en las instalaciones, para evitar retrasos en el triaje y acelerar la toma de decisiones, el neurólogo se reunió con el paciente en la puerta. No hubo ninguna razón por la que no debían trasladar estas consultas a su nuevo edificio, donde había la ventaja adicional de que el paciente fuese trasladado directamente a la TAC.

4 Aportaron su sentido de urgencia

La emergencia no es un departamento, sino una mentalidad, y el equipo de ictus del Hospital Péterfy trajo esta mentalidad con ellos. Ya no trabajaban en un sistema que estaba orientado a la velocidad, sabían que para obtener los mismos resultados tendrían que trabajar aún más. Su enfoque era actuar como si el nuevo edificio fuera un hospital de urgencias y llevar la urgencia y actitudes que habían desarrollado en su edificio anterior a su nueva ubicación. Es difícil que un servicio de urgencias se instale en sus nuevas instalaciones, ya que los pacientes con ictus ingresados en el hospital Péterfy pueden estar preocupados por una.

5 El reconocimiento es una razón para trabajar más duro

El reconocimiento por su trabajo ha acercado aún más al equipo de ictus del Hospital Péterfy, afirma el joven médico que dirige su esfuerzo de recopilación de datos. “Todos estaban contentos y emocionados cuando escuchamos la posibilidad de ganar el premio y, como resultado, estamos trabajando más duro si es posible. A veces sentimos que nuestro tiempo desde la llegada hasta el tratamiento y la tasa de recanalización no son lo suficientemente buenos, pero esta respuesta positiva aclara la duda y nos permite centrarnos en el propio trabajo para poder mejorar aún más”. Aunque no necesitan el foco de atención ofrecido por un premio, están por encima de todo contentos de que no sea una persona que sea reconocida, sino todo su equipo, por el trabajo del que todos pueden estar orgullosos.

 

 

Más historias como esta

Colombia

Una llama en el alma

Como estudiante en su primer turno en la sala de emergencias, el Dr. Ángel Corredor escuchó una respuesta que no aceptó y vio un futuro que no quería. Entonces se propuso cambiarlo.
Colombia

Un Angel en Armenia

A la Consultora Angels Bibiana Andrea Garcés le encanta trabajar en el Eje Cafetero de Colombia, donde la pequeña ciudad de Armenia es la prueba de que el éxito no es el resultado de los recursos, sino de la pasión y el deseo de hacer que las cosas sucedan.
Colombia

Primer oro para el Caribe

Una recompensa por la atención del ictus es un hito importante no solo para el Hospital Serena del Mar, sino también para toda la región del Caribe de Colombia, según la asesora de Angels Laura Prada.
Únase a la comunidad Angels
Powered by Translations.com GlobalLink Web Software