
Para que la misión de Angels tenga impacto nacional en Perú, necesitamos unir fuerzas con aliados estratégicos con quienes compartimos una devoción por la vida. En este viaje hemos encontrado una organización muy representativa cuyo carácter y misticismo están fervientemente alineados con la lucha contra el ACV. Sabiendo que las enfermeras constituyen uno de los pilares fundamentales dentro de la cadena de atención, forjamos una alianza con el Colegio de Enfermeros del Perú (CEP), el cual actualmente representa a más de 116.000 enfermeros en todo el país.
El CEP está comprometido con la atención de enfermería de calidad, el avance del conocimiento en el área de enfermería y la promoción de una fuerza laboral altamente competente. El CEP, junto con la Iniciativa Angels, colaboró en un programa de trabajo para el año 2024, el cual tenía un enfoque tanto científico como comunitario. El programa se centró en dar a conocer innovaciones, estándares y nueva evidencia científica sobre el manejo del accidente cerebrovascular, así como la difusión de información a nivel comunitario, con el objetivo de cambiar la historia del accidente cerebrovascular en Perú, donde es la primera causa de discapacidad y la segunda causa de muerte.
La planificación comenzó en mayo de 2024, con la participación de la Dra. Josefa Vásquez Cevallos, Decana Nacional del CEP, y la Dra. Rocío Taboada Pilco, quien liderael Comité Científico. Los hitos alcanzados como resultado de esta alianza se resumen a continuación:
Conectar con el personal de enfermería
Durante el mes de octubre, en el cual se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, Angels tuvo la oportunidad de llegar a casi 400 profesionales de enfermería enl as Olimpiadas de Enfermería organizadas por el CEP. Este evento anual de deporte e integración, que reúne a enfermeros de todo el Perú, se convirtió en un espacio ideal para compartir información sobre el ACV y los recursos educativos que la Iniciativa Angels pone a disposición de los profesionales de la salud.
La respuesta fue muy positiva, y estuvimos muy agradecidos de tener la oportunidad de llegar a tantos profesionales de enfermería en persona.
Un llamado a la acción en Jesús María
También durante el mes de octubre, se realizaron dos campañas de reconocimiento de los síntomasdel ACV en Jesús María, un distrito céntrico de Lima. Jesús María es donde está ubicado un centro certificado para la atención del ACV, el Hospital Nacional Edgar Rebagliati Martins, y una potencial Región Angels.
Si bien el accidente cerebrovascular es un problema de salud pública que afecta a miles de personas en Perú, muchos no están informados respecto de cuáles son los síntomas del ACV o desconocen que es necesario actuar rápidamente. Según las estadísticas, alrededor del 80 por ciento de los pacientes no pueden identificar los síntomas del ACV, lo cual conlleva consecuencias devastadoras como discapacidad y muerte. En lo que constituye un importante paso adelante para cambiar esta realidad, se llevó a cabo un evento en el Mercado del Distrito de Jesús María, donde una brigada conjunta de integrantes del equipo de Angels y representantes del personal de enfermería interactuaron con más de 250 amas de casa y jefes de familia en un diálogo directo sobre el reconocimiento de síntomas del ACV y qué hacer en caso de una emergencia.
Con igual éxito, en coordinación con la Municipalidad del Distrito de Jesús María, se realizó una “Feria de la Salud” en el Campo de Marte, un gran parque considerado el pulmón ecológico de Lima, que atrae a una gran cantidad de visitantes y donde se realizan diversas actividades. Allí, más de 500 personas aprendieron a reconocer los síntomas del accidente cerebrovascular a través de la distribución de materiales informativos, y de charlas grupales e individuales brindadas por consultores Angels.
Estas campañas en Jesús María son parte de nuestra estrategia de concientización para educar y sensibilizar a la comunidad respecto de la importancia de la prevención y el tratamiento oportuno del accidente cerebrovascular. La respuesta de la comunidad fue muy positiva, con una gran cantidad de participantes que expresaron su agradecimiento por la información recibida. Para nosotros, fue una experiencia muy gratificante y enriquecedora.

Congreso Internacional de Enfermería
La Iniciativa Angels tuvo el honor de participar en el VII Congreso Internacional de Enfermería, un espacio ideal para destacar el papel fundamental de los profesionales de enfermería en el cuidado de los pacientes con ACV. El congreso fue organizado por el Colegio de Enfermeros del Perú, y se llevó a cabo en el Centro de la Amistad Peruano China en el distrito de Jesús María.
Este evento académico reunió a destacados expertos en el área de enfermería, entre los que se encuentra la Dra. Marla Gallo, prestigiosa neuróloga limeña y gran aliada de la Iniciativa Angels, cuyos conocimientos científicos y experiencia en el tratamiento del accidente cerebrovascular han sido determinantes para alentar a profesionales e instituciones de la salud a mejorar el manejo del ACV a nivel local e internacional.
La presentación de la Dra. Gallo, “El poder de las enfermeras en la atención de los pacientes con ACV”, destacó la importancia de la acción oportuna y de calidad por parte de los enfermeros y contó con la asistencia de un público de alrededor de 400 enfermeros matriculados.
Fue un honor participar en este evento y contribuir al fortalecimiento de la enfermería en el Perú.
Miércoles Científicos
Durante el año 2024 también participamos en “Miércoles Científicos”, una iniciativa para compartir conocimientos y experiencias en el campo de la enfermería y la saluda través de la plataforma oficial del CEP, que brindó una oportunidad más para promover el avance en la lucha contra el accidente cerebrovascular.
En julio, septiembre,octubre y noviembre de 2024, destacados disertantes nacionales presentaron temas científicos relacionados con el accidente cerebrovascular, entre ellos,protocolos y mejores prácticas internacionales, con transmisión en vivo y grabación de los eventos a cargo del CEP. Estas grabaciones, disponibles en Colegio de Enfermeros del Perú I Lima I Facebook, cuentan hasta el momento con más de 16.000 visualizaciones.

Academia Angels
La plataforma educativa de la Iniciativa Angels, la Academia Angels, ha demostrado ser un valioso recurso para enfermeros, médicos y otros profesionales que desean ampliar sus conocimientos teóricos y prácticos sobre la atención del accidente cerebrovascular. La plataforma ofrece cursos en línea, herramientas y recursos de aprendizaje para ayudar a los profesionales a optimizar la calidad de la atención brindada a sus pacientes.
Los resultados obtenidos en el 2024 son indicativos del éxito que ha tenido la colaboración entre Angels y el CEP. La cantidad de enfermeros registrados en la plataforma creció de 2.276 a principios de 2023 a 3.776 a fines de 2024. En ese mismo período, la cifra de enfermeros certificados aumentó un 265%, de 571 a 1.514.
Creemos que nuestra asociación con el CEP y las actividades desarrolladas en el año 2024 tuvieron una incidencia significativa en estos resultados. La colaboración con el CEP nos permitió tener llegada una mayor cantidad de profesionales, y actividades como los Miércoles Científicos y la Feria de la Salud del Municipio de Jesús María ayudaron a lograr una mayor concientización, lo que a su vez llevó a que más profesionales de la salud se certificaran internacionalmente en cuidados de enfermería para el accidente cerebrovascular.
Es por ello que nuestra alianza es un paso crucial hacia un futuro mejor para los peruanos. El CEP ingresa en el año 2025 con nuevos liderazgos, con los que esperamos estrechar lazos y ampliar el alcance de las intervenciones. Juntos, podemos hacer una gran diferencia en la lucha contra el accidente cerebrovascular y salvar más vidas, con lo cual es imprescindible que este esfuerzo continúe y crezca.