La realización de este proyecto conjunto comenzó en mayo de 2018 simultáneamente en doce países europeos: España, Serbia, Polonia, República Checa, Letonia, Croacia, Macedonia, Grecia, Ucrania, Georgia, Hungría y Turquía. En 2019, este proyecto se amplió a más países, permitiendo a pacientes de Eslovaquia, Chipre y Francia recibir esta importante información.
Gracias a la Angels Initiative, determinados hospitales de estos países pueden ahora proporcionar información sobre el ictus y los siguientes pasos importantes en el camino hacia la recuperación de los pacientes con ictus y sus cuidadores. Los materiales centrados en el paciente consisten en cinco folletos sobre diversos temas. Los folletos incluyen datos de contacto de organizaciones nacionales, regionales y locales de apoyo en el ictus, para que los pacientes y cuidadores puedan acceder a más asistencia en los meses y años posteriores al ictus. La Asociación de ictus de Reino Unido proporcionó amablemente la información incluida en los folletos, que luego tradujimos a cada idioma del proyecto, aplicando el procedimiento estándar de información para cada traducción.
“El objetivo de la Iniciativa Angels de mejorar los resultados del ictus, salvar vidas y reducir la discapacidad a largo plazo es el mismo que los objetivos de la SAFE, lo que ha llevado a una asociación de gran éxito que ambos seguimos disfrutando. El proyecto SAFE Angels ya está influyendo positivamente en la comunicación entre los profesionales sanitarios y los pacientes. Los folletos informativos permiten a los pacientes comprender mejor su enfermedad y participar más activamente en sus decisiones de tratamiento, con el objetivo de mejorar los resultados”, afirmó Jelena Misita, coordinadora de proyectos en nombre de SAFE.
A partir de los comentarios de pacientes y médicos de los hospitales del proyecto, en 2019 SAFE realizó cambios en un formato utilizado para estos folletos, y produjo una colección con los cinco folletos en una carpeta especialmente diseñada. El título general es ‘Sobrevivir al ictus’ y la carpeta tiene un número ISBN para cada versión en diferente idioma. Todos los folletos siguen siendo propiedad intelectual de la Asociación del ictus de Reino Unido, traducidos de acuerdo con sus reglas de estandarización y política de revisión, y con la garantía de ser un material actualizado y de alta calidad para los pacientes con ictus, sus familias y cuidadores.
Para obtener más información sobre el proyecto SAFE Angels y los materiales para pacientes, visite www.safestroke.eu.