Pasar al contenido principal
Malasia

La primera unidad de emergencia especializada en ictus de Malasia

Se espera que este ambicioso proyecto piloto se expanda por todo el país.
Angels team 25 de marzo de 2020

Hospital Pengajar University Putra Malaysia is to be Malaysia’s first high-volume stroke centre with a dedicated stroke emergency unit, write Dr Abdul Hanif Khan Yusof Khan and Dr Janudin Baharin, Faculty of Medicine and Health Sciences, University Putra Malaysia.

Se prevé que el Hospital Universitario Pengajar Putra Malasia (HPUPM), ubicado en Serdang en Selangor, sea el primer centro de ictus de alto volumen de Malasia con una unidad dedicada de emergencia para ictus conocida como RESQ (Unidad Regional de Respuesta de Emergencia a Ictus).

El establecimiento de RESQ (Unidad Regional de Respuesta de Emergencia a Ictus) es un enfoque valiente para poder proporcionar a este país los servicios más efectivos para tratar el ictus hiperagudo, sobre todo en casos de trombolisis médica y trombectomía mecánica.

Estas prometedoras intervenciones neurológicas aún faltan y tienen un enorme potencial futuro y beneficios para la atención médica en Malasia. La operación comenzó en marzo de 2020 con un fuerte apoyo del Ministerio de Educación Superior de Malasia (MOHE) y sobre todo, la Universidad de Putra Malasia (UPM), con un servicio pionero para atender a la población de casi 2 millones de personas en el valle del sur de Klang.

Se espera que este ambicioso proyecto piloto se amplíe a nivel nacional complementando los demás servicios de subespecialidades existentes en el país. El HPUPM está diseñado con seis camas en la unidad de cuidados intensivos (UCI), ocho camas en la unidad de ictus y una sala de neurología centrada específicamente en la rehabilitación de ictus.

Además, este servicio puntero de RESQ se diseñó magistralmente con el concepto de que “el tiempo es cerebro” como pilar central en el que, para optimizar el tiempo y mejorar los resultados clínicos, los servicios de imágenes y las salas de radiología intervencionista se ubicaron uno al lado del otro con el objetivo de realizar 500 trombólisis médicas y 200 trombectomías mecánicas cada año.

También se prevé que el HPUPM sea el centro de excelencia de Malasia para el futuro programa de formación de médicos especialistas en ictus y neurointervencionistas, en el que actualmente contamos con el apoyo de cuatro neurólogos asesores sénior, dos médicos de urgencias especializados en ictus y dos radiólogos intervencionistas. Con el gran apoyo de la Federación mundial de neurología (WFN por sus siglas en inglés) y la Federación asiático-australiana de neurorradiología intervencionista y terapéutica (AAFITN), estamos desarrollando módulos de formación para satisfacer las crecientes necesidades de formación avanzada en el campo de los ictus en Malasia.

Nos comprometemos a mejorar el conocimiento y la conciencia de las personas sobre la importancia del reconocimiento de los ictus en fase aguda y el tratamiento de los hiperagudos mediante la participación continua en la educación y las campañas públicas. Recientemente organizamos nuestra primera carrera de 4,5 km el Día Internacional del Ictus con el tema “Corre rápido por el ictus”, que atrajo un gran interés en la comunidad local. Esperamos que con el establecimiento de RESQ podamos complementar y mejorar el sistema sanitario de Malasia para reducir la morbimortalidad asociada a los ictus.

Más historias como esta

Colombia

A Flame In The Soul

As a student on his first shift in the ER, Dr Ángel Corredor heard an answer he didn’t accept and saw a future he didn’t want. Then he set out to change it.
Colombia

Un Angel en Armenia

A la Consultora Angels Bibiana Andrea Garcés le encanta trabajar en el Eje Cafetero de Colombia, donde la pequeña ciudad de Armenia es la prueba de que el éxito no es el resultado de los recursos, sino de la pasión y el deseo de hacer que las cosas sucedan.
Colombia

First gold for the Caribbean

An award for stroke care is a major milestone not only for Hospital Serena del Mar but also for the entire Caribbean region of Colombia, writes Angels consultant Laura Prada.
Únase a la comunidad Angels
Powered by Translations.com GlobalLink Web Software