Pasar al contenido principal
Portugal

La práctica hace al maestro

Tratar a los pacientes en la sala de TAC ha ayudado a este hospital portugués a reducir el tiempo de tratamiento en unos 30 minutos.
Equipo Angels 21 de noviembre de 2019

Uno de los beneficios proporcionados por la Iniciativa Angels es la mejora continua de los cuidados del ictus mediante la optimización de los procedimientos hospitalarios, lograda con una capacitación y formación específicas basadas en las directrices de la ESO de buena práctica clínica.

En noviembre de 2016, nos visitó la asesora de Angels responsable de Portugal, la Prof. Cláudia Queiroga, para presentar el proyecto y conocer la realidad del Centro Hospitalar Universitário do Algarve (CHUA) de modo que pudiéramos encontrar puntos de convergencia que servirían mejor a los pacientes y profesionales de esta institución.

La premisa del proyecto de Angels se basa en la visión de la Organización Europea del Ictus (ESO) de que todos los pacientes con ictus deben recibir el mismo nivel de tratamiento independientemente de dónde vivan en Europa.

Adhiriéndose a esta visión europea, el equipo de ictus del CHUA acordó con el asesor de Angels establecer objetivos, evaluar de manera continua y realizar varias simulaciones del Código ictus, evaluando todos los procedimientos y su duración, seguido de una conversación del equipo multidisciplinar que involucrara al personal médico, de enfermería y técnico.

En consecuencia, esto dio lugar a varias actividades de formación exclusivas, la primera de las cuales fue una colaboración con el Dr. Jaime Pamplona del Centro Hospitalar Lisboa Central - Hospital São José sobre el tema “Diagnóstico por imagen en la atención del ictus”, que reunió a colaboradores de la Unidad de ictus y de Radiología para aclarar aún más el papel crucial del diagnóstico por imagen en la toma de decisiones terapéuticas y las formas de proceder. También participamos en una formación prehospitalaria para los servicios de bomberos de distrito, con el fin de revisar conceptos y planteamientos, y una formación sobre Código ictus para los equipos nacionales de urgencias con el fin de optimizar la derivación rápida y correcta de un paciente con ictus. 

En otra formación, utilizamos herramientas puestas a disposición por Angels como el software Body Interact para ver el planteamiento de diferentes equipos de distintos hospitales, poniendo énfasis en la interacción y discusión de los casos. 


 
Con el apoyo de la Iniciativa Angels, se han desarrollado actividades de monitorización continua, multidisciplinares y transversales, considerando la realidad concreta del CHUA y manteniéndose actualizadas en cuando a las mejores prácticas clínicas internacionales. Ahora nuestros equipos médicos y de enfermería están más alerta con respecto a los tiempos y la necesidad de registros. Empezamos organizando los datos recopilando los tiempos desde la llegada al hospital hasta recibir tratamiento y de toma de decisiones en una tabla accesible para todos los médicos de Código ictus y, más recientemente, comenzamos a registrar nuestros datos en el registro RES-Q. 

El mayor cambio que hemos aplicado desde que trabajamos con Angels es tratar a los pacientes en la sala de TAC, donde se entregaría en una bolsa de ictus todo lo necesario para manejar un Código ictus, lo que reduciría considerablemente nuestro tiempo desde la llegada al hospital hasta recibir tratamiento en unos 30 minutos.

La contribución de la Iniciativa Angels fue clave en la formación de profesionales, mejorando la calidad de los registros y adoptando nuevas actitudes que se traducen en una mayor organización, calidad de la atención y motivación del equipo. ENHORABUENA AL PROYECTO ANGELS.

Más historias como esta

Colombia

Una llama en el alma

Como estudiante en su primer turno en la sala de emergencias, el Dr. Ángel Corredor escuchó una respuesta que no aceptó y vio un futuro que no quería. Entonces se propuso cambiarlo.
Colombia

Un Angel en Armenia

A la Consultora Angels Bibiana Andrea Garcés le encanta trabajar en el Eje Cafetero de Colombia, donde la pequeña ciudad de Armenia es la prueba de que el éxito no es el resultado de los recursos, sino de la pasión y el deseo de hacer que las cosas sucedan.
Colombia

Primer oro para el Caribe

Una recompensa por la atención del ictus es un hito importante no solo para el Hospital Serena del Mar, sino también para toda la región del Caribe de Colombia, según la asesora de Angels Laura Prada.
Únase a la comunidad Angels
Powered by Translations.com GlobalLink Web Software