Como parte de los esfuerzos para abordar el ictus en Vietnam, el Hospital Da Nang se unió a la Iniciativa Angels en 2018. Hai Le y Cam-Tu Vo, con el fuerte apoyo de la junta directiva del hospital y los esfuerzos inquebrantables del equipo de ictus, se han implementado varias medidas de mejora de la calidad.
El ictus es la causa número uno de mortalidad en Vietnam.
Se registran unos 200 000 casos nuevos de ictus cada año, de los cuales un 50 % son mortales. Además, la tasa de mortalidad de esta enfermedad sobrepasa la de otras enfermedades graves como patologías cardíacas y cáncer.
El hospital Da Nang, uno de los hospitales principales del centro de Vietnam, ofrece asistencia médica a una población de 1,1 millón de personas de la ciudad de Da Nang, así como a personas de provincias circundantes. Con la alta tasa de mortalidad por ictus en el país, el hospital comenzó a tratar pacientes con ictus en 2015, con 48 casos de tPA por cada 2000 admisiones al año. El tiempo medio desde la llegada hasta el tratamiento fue de 72 minutos, con un solo médico de ictus a cargo de la Unidad de Ictus en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Como parte de los esfuerzos para hacer frente al ictus en el país, el Hospital Da Nang se unió a la Iniciativa Angels en 2018. Con el fuerte apoyo de la Junta Directiva del hospital y los esfuerzos inquebrantables del equipo de ictus, se han aplicado varias medidas:
- Las bolsas del ictus se utilizan ahora en la etapa del TAC, lo que ahorra 4-5 preciosos minutos
- Reuniones internas semanales para que el equipo de atención de ictus comparta actualizaciones, intercambie conocimientos, así como para señalar las lagunas en los procesos para destacar las áreas de mejora continua
- Participación activa en los seminarios de Angels, formación en Body Interact, formación en TAC WOW y formación para enfermeros, con el fin de mejorar la toma de decisiones en el tratamiento
- Control de calidad a través del cartel de Helsinki para asegurar la calidad de la atención
- Mejoras en la fase prehospitalaria mediante la creación de una línea telefónica directa para incidentes de ictus, así como la aplicación de la capacitación “FAST” para el personal de los Servicios Médicos de Emergencia (SME) y los médicos de urgencias de los hospitales de referencia para que notifiquen previamente las unidades de ictus al trasladar a los pacientes
- Apoyo a los hospitales satélite a través de la telemedicina (Grupo Zalo) para ofrecer tratamiento a los pacientes con ictus
Desde que se han puesto en marcha estas iniciativas, el número de casos tratados ha aumentado significativamente de 118 casos con una tasa de trombólisis del 5 % en 2018, a 200 casos con una tasa de trombólisis del 8 % en 2019. Además, el tiempo desde la llegada hasta el tratamiento se ha reducido considerablemente de 55 a 33 minutos en el mismo periodo.
Con el objetivo conjunto de “dar una oportunidad a la vida”, el equipo de ictus de Da Nang y el equipo de Angels están entusiasmados y dedicados a mejorar la calidad del tratamiento de los pacientes con ictus para reducir el tiempo desde la llegada hasta el tratamiento y, en consecuencia, aumentar las tasas de supervivencia. Además de salvar más vidas, el hospital se unió al Registro de Calidad RES-Q y ahora el equipo también espera clasificarse para el premio “Platino” de los premios Angels Awards de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que hace un reconocimiento a los hospitales que demuestran un claro compromiso con la calidad de la atención a ictus.
“No deberíamos conformarnos con los resultados actuales. En cambio, nos esforzaremos por hacerlo aún mejor, ya que nuestro objetivo es aumentar el número de pacientes tratados en hospitales preparados para casos de ictus en todo el país”, declararon el Dr. Nguyen Thanh Trung, vicedirector del Hospital Da Nang y el Dr. Duong Quang.