Pasar al contenido principal
Global

BLOG | Rumbo a la mejora

De cómo un catastrófico viaje hace 400 años nos da una lección sobre mejores prácticas.
Equipo Angels 24 de agosto de 2021

El jefe de proyectos de Angels Europe, JAN VAN DER MERWE, resume una moraleja extraída de la historia naval.  

" "
Una simulación en San Petersburgo, Rusia

 

Recientemente leí una historia interesante sobre un capitán de barco llamado James Lancaster, que dirigió un barco de la flota real inglesa allá por el año 1601. Su barco era uno de los cuatro que partieron rumbo a la India para comerciar en nombre de Inglaterra. Por desgracia, el viaje viró a la catástrofe, ya que casi la mitad de los marineros murieron de escorbuto.

Curiosamente, ninguno de los 110 fallecidos era miembro de la tripulación del capitán Lancaster. Esta excepcional tasa de supervivencia se debía a que todas las mañanas, el capitán Lancaster ponía a sus marineros en fila y los obligaba a beber tres cucharadas de zumo de limón por persona.

Dado el efecto notable de este “ensayo clínico”, por así llamarlo, uno esperaría que la marina real británica adoptaría este protocolo inmediatamente para garantizar que la catástrofe no se reprodujera en otros viajes. Pero, en realidad, la marina británica tardó casi 200 años en adoptar esta práctica de dar zumo de limón a los marineros, y al final, la práctica solo se adoptó en el resto del mundo 264 años después.

Supongo que en aquellos tiempos no tenían conferencias de navegación ni un New England Journal de medicina naval para revelar estos hallazgos, y definitivamente tampoco tenían una Iniciativa Angels de Medicina Naval, así que no seamos tan duros con ellos. Pero aun así, tardaron bastante tiempo en aprender una lección muy sencilla.

En el ictus, la buena noticia es que nuestro increíble impulso sigue yendo viento en popa, como refleja la tasa de adopción de mejores prácticas y tratamientos recomendados por las directrices. Estamos viendo que se establecen nuevos hospitales con capacidades para el ictus en regiones que nunca antes habían tratado a pacientes con ictus. También mejoras notables en la velocidad y la eficiencia con las que los pacientes con ictus reciben tratamiento en las unidades existentes.

Para más noticias positivas, les animo a leer las numerosas historias de éxito publicadas en nuestro sitio: por ejemplo, la historia del nacimiento de un centro de simulación en Rusia; la revolución en la atención del ictus que se está produciendo en Andalucía, en el sur de España; y las emocionantes historias de los logros de Letonia y Portugal

Pero el auténtico éxito de estas fascinantes historias es que, gracias a ellas, miles de personas saben que podrán pasar más tiempo con sus seres queridos. No sabemos quiénes son esas personas, pero sabemos que están ahí, y eso es lo que nos anima a seguir adelante. No todo el monte es orégano, pero es un privilegio poder ayudarles en su afán por dar a los pacientes con ictus las mejores oportunidades para sobrevivir al ictus sanos y salvos.

" "

 

Más historias como esta

New
España

Ha recibido correo

La distancia entre Helsinki y el sur de España es de más de 4000 km, pero para estas enfermeras de Andalucía, una postal enviada por la ESOC la redujo a nada.
New
Chile

El control de calidad | Enfermeros responsables

Un equipo de enfermeros de Chile aceptó un reto para medir el rendimiento de la atención del ictus con el fin de mejorar y transformar el proceso de atención del ictus en su hospital. La asesora de Angels Luz Álvarez cuenta su historia y la comparte.
Global

Conoce a los ganadores de los premios Héroes de FAST 2025

Estos son los profesores, los niños, los abuelos y los líderes de la comunidad cuyo entusiasmo por la campaña de concienciación sobre el ictus de los héroes de FAST nos está ayudando a salvar el mundo, un abuelo cada vez.
Únase a la comunidad Angels
Powered by Translations.com GlobalLink Web Software